viernes, 18 de agosto de 2017

ACTIVIDAD 4: ESTÁTICA

Explica el concepto de Estàtica, relaciona con la vida cotidina y describe 3 ejemplos. Ilustra en tu cuaderno de apuntes los ejemplos citados. Solo se permite una entrada por alumno.
Al terminar tu participaciòn en el blog anota tu nombre completo, iniciando con el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega de la actividad: 29/09/2017 a las 15:00 hrs.
Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval
Nota: Sòlo las ilustraciones van en el cuaderno de apuntes, indicando nùmero y nombre de la actividad del blog.

35 comentarios:

  1. Estática: Lo podemos considerar como una ley, la cual "estudia el equilibrio de los cuerpos sin ser alterados estos".
    Esta es una rama de la mecánica eléctrica del comportamiento de los cuerpos microscópicos que se encuentran en reposo y suelen ser movidos con muy poco velocidad.
    Un ejemplo de estos tantos pueden ser los puentes, los cuales mantienen sus pilares firmes teniendo una muy nula cantidad de energía cinética.
    Otro ejemplo pueden ser las lamparas colgantes, las cuales se mantienen en un estado estático hasta que una fuerza exterior lo llega a mover con muy poca energía cinética.
    Y un último ejemplo serían los semáforos de tránsito, los cuales se mantienen estáticos hasta que por un leve movimiento ondulatorio en el suelo, estos llegan a ser movidos depende de la fuerza de la onda que esta reciba.
    Alumno:
    Mauricio Rocha Manríquez
    3IM3

    ResponderEliminar
  2. La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargasy estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la fuerza neta y el par neto de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio. La estática proporciona, mediante el empleo de la mecánica del sólido rígido, solución a los problemas denominados hiperestáticos.
    ejemplos:
    Un plástico seco y uno mojado, donde el segundo tiene menor fricción que el primero.
    Una caja de mucho peso contra el suelo, difícil de levantar y mover.
    El descanso del cuerpo cuando una persona se apoya contra la pared.

    Alumna:
    Fragoso Montoya America
    3IM3

    ResponderEliminar
  3. ESTATICA:“parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio” este vocablo deriva del griego “statikos” significa “estacionario” y “statos” quiere decir “estar parado en equilibrio”. La estática es la ciencia de la mecánica eléctrica del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y la rapidez diminuta comparadas con la velocidad de la luz que analiza las cargas de energía, par, momentos, que estudia el equilibrio de las energías en métodos, físicos en equilibrio estático, eso quiere decir que puede ser en un estado en que las posiciones relativas de los subsistemas que no cambian con el tiempo.
    EJEMPLOS:
    1.-Una personas parada en el suelo sin moverse
    2.-Los juguetes a fricción que imitan el comportamiento de la fuerza en el caso de vehículos, pero en forma estática.
    3.-Un velador apoyado sobre una mesa de luz

    ALUMNO:
    De la Rosa Nolasco Jorge Eduardo
    3IM3

    ResponderEliminar
  4. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo.
    En la vida cotidiana se podria relacionar con todo lo que tenemos o hemos hecho y/o construido, tambien se relaciona con nuestro alrededor
    pues sin la estática no habría maquinaria o construcciones.

    La cama cuando dormimos
    Una silla en la que nos sentamos
    Un cuadro que es sostenido por un clavo en la pared

    Alumno:
    Calderón Arias Adrián

    ResponderEliminar
  5. La Estática es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas, sobre un cuerpo en reposo.
    Cuando dormimod.
    Cuando un carro esta estacionado.
    Soportes de peso.

    ResponderEliminar
  6. La Estática es la parte de la mecánica que estudia los cuerpos en estado de equilibrio sometidos a la acción de fuerzas.

    La fuerza es la acción que uno ejerce sobre algo, bien sea al tirar o al empujar. Las más usadas son:

    Peso: la Tierra atrae a las cosas y es la causante de que las cosas caigan.
    Tensión: fuerza que ejerce una cuerda o hilo para compensar al peso del objeto.

    Ejemplos:
    *Cuando le ponen cables a las antenas altas para que se mantenga en la posición y equilibran las fuerzas.
    *Un lápiz sobre tu mano lo mantienes en equilibrio porque el lápiz tiene un fuerza que va hacia abajo y tu mano una fuerza contraria e igual a la del lápiz
    *Una personas parada sentada sin moverse.

    Martinez Nieto Frida Victoria

    ResponderEliminar
  7. La estática es la parte de la física dedicada al estudio del equilibrio de los cuerpos.
    Determina las condiciones bajo las cuales un cuerpo sobre el que intervienen diversas fuerzas permanece en equilibrio.
    EJEMPLOS:
    1. Un frutero sobre una mesa
    2. Una torre eléctrica
    3. Escaleras de una casa, para dar a otros pisos.
    -Ramírez Gutiérrez Verónica Valeria
    3IM3

    ResponderEliminar
  8. Estática

    Podemos decir que la estatica es una ciencia de la mecánica eléctrica del comportamiento de cuerpos físicos, analiza las cargas de energía, par, momentos, que estudia el equilibrio de las energías en métodos, físicos en equilibrio estático, puede ser en un estado en que las posiciones relativas de los subsistemas que no cambian con él, estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas que no varían con el tiempo.
    La estática nos proporciona mediante el empleo de la mecánica del sólido rígido, solución a los problemas denominados hiperestáticos. En estos problemas, es suficiente plantear las condiciones básicas de equilibrio, que son:
    -El resultado de la suma de fuerzas es nulo.
    -El resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo.
    Ejemplos:

    *Un automóvil detenido
    *Cuando una persona se recarga en la pared su cuerpo descansa y queda estético
    *Un tanque de gas con mucho peso en el suelo, debido a su eso será difícil de mover.

    SOTO ESCALONA JOANA MICHELLE 3IM3

    ResponderEliminar
  9. La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. Al tratar la Tercera Ley de Newton, se menciona la palabra reacción al resumirse esa Ley en la expresión: “A toda acción corresponde una reacción igual y opuesta”. Se dice que no se trata de dos fuerzas que se equilibran porque no son fuerzas que obren sobre el mismo cuerpo, sin embargo, hay ocasiones en que las fuerzas efectivamente están en equilibrio.
    EJEMPLOS:
    1) UN LÁPIZ CUANDO LO PONEMOS SOBRE LOS DEDOS DE LA MANO,HAY UN EQUILIBRIO PARA QUE SE MANTENGA EL LÁPIZ PARA QUE NO SE CAIGA
    2) CUANDO JALAMOS UNA CUERDA QUE ESTA AMARRADA EN LA PARED HAY UNA FUERZA TANTO DE NOSOTROS QUE JALAMOS COMO LA DE LA PARED PARA QUE NO SE ROMPA LA CUERDA
    3) CUANDO le ponen cables a las antenas altas para que se mantenga en la posición y equilibran las fuerzas.

    MORENO LÓPEZ EMILIO
    3IM3

    ResponderEliminar
  10. ESTATICA
    Parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio” este vocablo deriva del griego “statikos” significa “estacionario” y “statos” quiere decir “estar parado en equilibrio”. La estática es la ciencia de la mecánica eléctrica del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y la rapidez diminuta comparadas con la velocidad de la luz que analiza las cargas de energía, par, momentos, que estudia el equilibrio de las energías en métodos, físicos en equilibrio estático, eso quiere decir que puede ser en un estado en que las posiciones relativas de los subsistemas que no cambian con el tiempo.
    En el área de la estática se encuentran diversas ramas que es la electricidad estática y la electrostática.
    EJEMPLO:
    A) Cuando nos paramos en un pie debemos de mantener el equilibrio para no caernos.
    B) Una botella en una mesa.
    C) Una caja fuerte contra el suelo, difícil de levantar.

    ESPEJEL Gomes Diego

    3IM3

    ResponderEliminar
  11. Estática:
    La estática es la parte de la mecánica que se ocupa del estudio y como llegar al equilibrio de las fuerzas en oportunidad de un cuerpo en reposo. Por esta cuestión es que la estática resulta ser una materia indispensable en carreras y trabajos como los que llevan a cabo la ingeniería estructural, mecánica y de construcción, ya que siempre que se quiera construir una estructura fija, como ser, un edificio, en términos un poco más extendidos, los pilares de un rascacielos, o la viga de un puente, será necesario e indiscutible su participación y estudio para garantizar la seguridad de aquellos que luego transiten por las mencionadas estructuras.

    La estática no sólo estudiará el equilibrio del conjunto, sino también el que deviene de sus principales componentes, haciendo también un particular hincapié respecto de las porciones de material que resultan elementales para llevar a buen puerto la construcción en cuestión. Esto obviamente no se logrará así como así, con la simple observación o el estudio de las consecuencias que puede tener cada material que entre juego, sino que el trazado de diagramas y las respectivas ecuaciones planteadas a partir del material que se va a utilizar serán fundamentales a la hora de lograr la estática en cualquier construcción que se precie de tal.

    Para solucionar cualquier problema de estática, es necesario que se planteen las dos condiciones básicas del equilibrio que son, por un lado que el resultado de la suma de fuerzas es nulo y por el otro, que el resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo. Llegado el caso de tener que solucionar problemas hiperestáticos, que son aquellos en los cuales el equilibrio puede alcanzarse a través del planteamiento de diversas combinaciones de esfuerzos, deberán ponerse en práctica las ecuaciones de compatibilidad, que son los mejores recursos con los cuales cuenta la disciplina

    Ejemplos en la vida cotidiana:

    1.-Tienes una torre de energía eléctrica. Si los cables que llegan a la torre ejercen una fuerza debido a la tensión mecánica, podría suceder que la torre se inclinara y se cayera. "entonces tienes que poner del otro lado de la torre los cables de salida a una tensión mecánica que ejerza la misma fuerza que los cables opuestos. De este modo la torre permanecerá estática(fija) en su posición y será útil. Se intenta buscar el equilibrio de fuerzas.
    2.-Otro es cuando le ponen cables a las antenas altas para que se mantenga en la posición y equilibran las fuerzas.
    3.-Un lápiz sobre tu mano lo mantienes en equilibrio porque el lápiz tiene un fuerza que va hacia abajo y tu mano una fuerza contraria e igual a la del lápiz.

    Alumna:Magaña Leon Fatima Guadalupe
    Grupo: 3IM3

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. La estática es la ciencia de la mecánica eléctrica del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y la rapidez diminuta comparadas con la velocidad de la luz que analiza las cargas de energía, par, momentos, que estudia el equilibrio de las energías en métodos, físicos en equilibrio estático, eso quiere decir que puede ser en un estado en que las posiciones relativas de los subsistemas que no cambian con el tiempo.

    Ejemplos
    1.- una persona parada sin moverse
    2.- algun carro con el freno de mano produce una fuerza contra el movimiento
    3.- jugando fútbol al momento de pisar el balón se produce una fuerza hacia el piso y el balón está estático

    Alumno: Zavala Arteaga Jandrick Eduardo

    ResponderEliminar
  14. estática estudia las condiciones de equilibrio de las fuerzas sobre un cuerpo en reposo.

    Los contenidos de la Estática están desarrollados desde el ojo que observa el universo que nos rodea, constituido éste por los objetos naturales y por los artificiales creados por el hombre, y lo incorpora a la enseñanza de las ciencias. Esto quiere decir que esta parte de la Física, la Estática, no se la mira aislada, sino integrada en ese universo.

    Por otra parte, la estrategia didáctica que se utiliza está centrada en la resolución de situaciones problemáticas, sin dejar de lado, en el momento correspondiente y de acuerdo con los objetivos de aprendizaje que se propongan, a la resolución de problemas y a los ejercicios.

    Ejemplos
    1.-Un plástico seco y uno mojado, donde el segundo tiene menor fricción que el primero.
    2.-Los juguetes a fricción que imitan el comportamiento de la fuerza en el caso de vehículos, pero en forma estática.
    3.-El descanso del cuerpo cuando una persona se apoya contra la pared.

    Casas Viveros Diego Armando

    3IM3

    ResponderEliminar
  15. La estática es una rama de la ciencia Física que estudia cómo actúan las fuerzas sobre los cuerpos quietos.

    Para que un cuerpo se halle en equilibrio se necesita que la suma vectorial de todas las fuerzas que sobre él actúan, sea nula, debiendo también ser nula la suma del momento de la fuerza, que es una magnitud vectorial que produce rotaciones, cuya dirección está dada por el sentido de la fuerza. El momento de una fuerza se mide en relación a un punto, y es el producto de la fuerza, por la distancia que separa el punto de la recta de aplicación de la fuerza.
    EJEMPLOS
    -La construcción de un edificio
    -un puente peatonal en equilibrio y la aplicación de fuerzas
    -el equilibrio y fuerzas en un sube y baja
    NORIEGA MAGALLÓN ANGÉLICA 3IM3

    ResponderEliminar
  16. ESTATICA:
    La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la fuerza neta y el par neto (también conocido como momento de fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio. La estática proporciona, mediante el empleo de la mecánica del sólido rígido, solución a los problemas denominados hiperestáticos.
    EJEMPLOS:
    -Una persona estando de pie
    -Una persona sentada sin moverse
    -En las torres de energía Si los cables que llegan a la torre ejercen una fuerza debido a la tensión mecánica, podría suceder que la torre se inclinara y se cayera. "Entonces tienes que poner del otro lado de la torre los cables de salida a una tensión mecánica que ejerza la misma fuerza que los cables opuestos
    ALUMNO:
    García Cornejo Axel
    3IM3

    ResponderEliminar
  17. Estática: la palabra estática como “parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio” este vocablo deriva del griego “statikos” significa “estacionario” y “statos” quiere decir “estar parado en equilibrio”. La estática es la ciencia de la mecánica eléctrica del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y la rapidez diminuta comparadas con la velocidad de la luz que analiza las cargas de energía, par, momentos, que estudia el equilibrio de las energías en métodos, físicos en equilibrio estático, eso quiere decir que puede ser en un estado en que las posiciones relativas de los subsistemas que no cambian con el tiempo.
    -Al dormir
    -Sentarte en el sillon
    -Estar parado sin moverte
    Monzón Bernal Ismael 3IM3

    ResponderEliminar
  18. La Estática es la parte de la Física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado.

    Ejemplos:
    -Una caja de mucho peso contra el suelo, difícil de levantar y mover.
    -La construcción de un edificio.
    -El descanso del cuerpo cuando una persona se apoya contra la pared.

    Balderas Aceves Marcos Uriel
    3IM3

    ResponderEliminar
  19. Estática. La Estática es la parte de la Física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado.
    Ejemplos:
    -Una persona de pie, sin moverse
    -Cuando dormimos
    -Al sentarnos
    GUTIÉRREZ CAMPOS PALOMA 31M3

    ResponderEliminar
  20. Para que un cuerpo se halle en equilibrio se necesita que la suma vectorial de todas las fuerzas que sobre él actúan, sea nula, debiendo también ser nula la suma del momento de la fuerza, que es una magnitud vectorial que produce rotaciones, cuya dirección está dada por el sentido de la fuerza. El momento de una fuerza se mide en relación a un punto, y es el producto de la fuerza, por la distancia que separa el punto de la recta de aplicación de la fuerza.
    Si un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza, y éste a su vez genera una reacción sobre el primero del mismo valor, ambas fuerzas son iguales y opuestas (tercera ley de Newton).
    ejemplos:
    *Una silla, tener 4 patas para poder obtener un buen equilibro
    *Construir un edificio
    *Mantenerse en equilibrio cuando apenas aprendes patinar
    ALUMNO:
    Erick Puga Angeles
    3IM3

    ResponderEliminar
  21. En la real academia española describen la palabra estática como “parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio” este vocablo deriva del griego “statikos” significa “estacionario” y “statos” quiere decir “estar parado en equilibrio”.
    no se puede que algo este estático por coompleto
    ejemplos
    -el carro cuando la fricción de las llantas lo detiene
    -algún monumento que este fijo al suelo
    - un gancho colgado

    Trueba García Rafael
    3IM3

    ResponderEliminar
  22. La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la fuerza neta y el par neto (también conocido como momento de fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades como la carga o la presión. La red de fuerzas de igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio.

    Ejemplos
    Cuando se una pelota esta completamente detenida
    Cuando se esta en un columpio en el cambio de ir de atrás hacia delante
    Cuando se equilibran los objetos de una balanza

    Terreros Espinosa Noé Adrián

    ResponderEliminar
  23. La estática es una rama de la ciencia Física que estudia cómo actúan las fuerzas sobre los cuerpos quietos.

    Para que un cuerpo se halle en equilibrio se necesita que la suma vectorial de todas las fuerzas que sobre él actúan, sea nula, debiendo también ser nula la suma del momento de la fuerza, que es una magnitud vectorial que produce rotaciones, cuya dirección está dada por el sentido de la fuerza.

    Ejemplos:
    1- Una caja de mucho peso contra el suelo, difícil de levantar y mover.
    2-El descanso del cuerpo cuando una persona se apoya contra la pared.
    3- Un velador apoyado sobre una mesa de luz.

    GARCIA LOZANO GERARDO ALFONOS / 31M3

    ResponderEliminar
  24. Estática:
    Para que un cuerpo se halle en equilibrio se necesita que la suma vectorial de todas las fuerzas que sobre él actúan, sea nula, debiendo también ser nula la suma del momento de la fuerza, que es una magnitud vectorial que produce rotaciones, cuya dirección está dada por el sentido de la fuerza. El momento de una fuerza se mide en relación a un punto, y es el producto de la fuerza, por la distancia que separa el punto de la recta de aplicación de la fuerza.
    Aplicación en la vida cotidiana:
    -La estática estudia los cuerpos en equilibrio, por tanto, todo lo que te rodea tiene que ver con esto! "edificios, residencias. Piscinas, vías para trenes, carreteras...un sin fin de cosas.
    -Un lápiz sobre tu mano lo mantienes en equilibrio porque el lápiz tiene un fuerza que va +hacia abajo y tu mano una fuerza contraria e igual a la del lápiz.
    -Cuando un avión despega, l fuerza de gravedad lo jala asía abajo y las fuerza de las turbinas junto a la estabilidad que dan las alas lo mantienen volando.

    Juárez Labra Roberto Carlos 3IM3

    ResponderEliminar
  25. La estática es para de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas sobre un cuerpo en reposo. La estática proporciona solución a los problemas, es suficiente plantear las condiciones básicas del equilibrio son:
    * El resultado de la suma de fuerzas es nulo
    * El resultado de la suma de momentos respecto a uno es nulo
    La estática la usamos en la vida cotidiana ya que se encuentra en todo desde un puente colgando hasta una simple polea. Este tema es muy importante ya que sabemos las causas de la estática, y como diferentes objetos se atraen o se repelen.
    Algunos ejemplos de estos son:
    *Tienes una torre de energía eléctrica. Si los cables que llegan a la torre ejercen una fuerza debido a la tensión mecánica, podría suceder que la torre se inclinara y se cayera. Entonces tienes que poner del otro lado de la torre los cables de salida a una tensión mecánica que ejerza la misma fuerza que los cables opuestos. De este modo la torre permanecerá estática (fija) en su posición y será útil. Se intenta buscar el equilibrio de fuerzas.
    *Otro es cuando le ponen cables a las antenas altas para que se mantenga en la posición y equilibran las fuerzas.
    *Un lápiz sobre tu mano lo mantienes en equilibrio porque el lápiz tiene un fuerza que va hacia abajo y tu mano una fuerza contraria e igual a la del lápiz.


    VEGA VELAZQUEZ SERGIO OCTAVIO
    3IM3

    ResponderEliminar
  26. En la real academia española describen la palabra estática como “parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio” este vocablo deriva del griego “statikos” significa “estacionario” y “statos” quiere decir “estar parado en equilibrio”. La estática es la ciencia de la mecánica eléctrica del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y la rapidez diminuta comparadas con la velocidad de la luz que analiza las cargas de energía, par, momentos, que estudia el equilibrio de las energías en métodos, físicos en equilibrio estático, eso quiere decir que puede ser en un estado en que las posiciones relativas de los subsistemas que no cambian con el tiempo.

    1.-UN CARRITO DE FRICCÓN
    2.-UN OBJETO RECARGADO EN UNA SUPERFICIE
    3.-UNA PELOTA SIN MOVERSE

    MARQUEZ LIRA ERICK 3IM3

    ResponderEliminar
  27. La Estática es la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio.

    En Estática se usa con frecuencia la palabra “reacción” al hablar de cuerpos en equilibrio, como cuando se coloca un peso en una viga puesta horizontalmente. Pero además de tener en consideración en este factor, hay que tomar en cuenta que el efecto de la fuerza sobre el cuerpo rígido de pende también de su punto de aplicación, esto se refiere a los momentos de las fuerzas con respecto a un punto, considerando que la suma de todos estos debe de ser igual a cero, deben de estar en “equilibrio” para que se cumpla lo antes mencionado

    Ejemplos en la vida cotidiana:
    apagando un televisor antiguo
    tocando una guitarra
    al frotar un globo
    PLAZA GONZÁLEZ NAOMI
    3IM3

    ResponderEliminar
  28. Estética: “Parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio” este vocablo deriva del griego “statikos” significa “estacionario” y “statos” quiere decir “estar parado en equilibrio”. La estática es la ciencia de la mecánica eléctrica del comportamiento de cuerpos físicos macroscópicos en reposo y la rapidez diminuta comparadas con la velocidad de la luz que analiza las cargas de energía, par, momentos, que estudia el equilibrio de las energías en métodos, físicos en equilibrio estático, eso quiere decir que puede ser en un estado en que las posiciones relativas de los subsistemas que no cambian con el tiempo.
    La estática se encuentra en todo lo que nos rodea cuando se encuentra en equilibrio, en reposo; ya sea un carro, una persona, un pizarrón en la pared, etc.
    Ejemplos:
    1.- Las cuerdas de una guitarra.
    2.- Una lámpara colgante.
    3.- Una pantalla de plasma en la pared.
    RAYON CASTILLO MAXIMILIANO YEDREK
    3IM3

    ResponderEliminar
  29. Estática es un vocablo de origen griego, de “statikos” que significa estacionado o quieto o en equilibrio. Algo decimos que está estático, cuando se halla inmóvil, carente de movimiento. Lo opuesto a la estática, es la dinámica, que implica movimiento.

    La estática es una rama de la ciencia Física que estudia cómo actúan las fuerzas sobre los cuerpos quietos.

    Para que un cuerpo se halle en equilibrio se necesita que la suma vectorial de todas las fuerzas que sobre él actúan, sea nula, debiendo también ser nula la suma del momento de la fuerza, que es una magnitud vectorial que produce rotaciones, cuya dirección está dada por el sentido de la fuerza. El momento de una fuerza se mide en relación a un punto, y es el producto de la fuerza, por la distancia que separa el punto de la recta de aplicación de la fuerza.

    Ejemplos en la vida cotidiana
    -Cuando vemos una antena muy alta , esta tiene cables que la jalan desde el piso y logran un equilibrio para que no se caiga.
    -En una balanza cuando compramos fruta en el mercado.
    -Una persona de pie.

    Martínez Gonález Alan Iván.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. ¿Qué es estática? La estática es la rama de la física que estudia cómo actúa el equilibrio de la fuerza en un cuerpo en reposo. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio.

    Ejemplos:
    1.- Simplemente cuando estés parado en el suelo sin hacer ningún movimiento: Influyen en ti dos fuerzas, tu peso y la fuerza de empuje que hay del suelo hacía arriba, que es proporcional a tu peso.
    2.- El sube y baja: se necesitan de dos fuerzas para ponerlo en movimiento que serían las dos personas que lo hacen funcionar, influye el peso, la masa, gravedad y la distancia.
    3.- La báscula.

    Ortiz Cuapio Martha Andrea
    3IM3

    ResponderEliminar
  32. que es la estatica?
    la estatica es la ciencia que estudia el equilibrio de las energías en métodos, físicos en equilibrio estático, eso quiere decir que puede ser en un estado en que las posiciones relativas de los subsistemas que no cambian con el tiempo.

    ejemplos=
    es cuando le ponen cables a las antenas altas para que se mantenga en la posición y equilibran las fuerzas.
    cuando escribes con un lapiz hay equilibrio porque el lápiz tiene un fuerza que va hacia abajo y tu mano una fuerza contraria igual a la del lápiz.
    los cables de los puentes colgantes que ejercen una fuerza contraria que sostiene al puente.

    CRUZ CERVANTES CID MANUEL 3IM3

    ResponderEliminar
  33. ESTÁTICA:

    ES CUANDO UN CUERPO SE ENCUENTRA EN ESTADO DE REPOSO, ESTO DEBIDO A QUE NO SE LE APLICA UNA FUERZA EXTERIOR O LA SUMA DE LAS FUERZAS QUE SE APLICAN SE HACEN NULAS, DANDO EL MISMO RESULTADO SIENDO IGUAL A 0.

    EJEMPLOS DE LA ESTÁTICA:

    1.- CUANDO SE CUELGA UNA PIÑATA, SE LE APLICA LA MISMA FUERZA DE AMBOS EXTREMOS PARA QUE SEAN IGUAL A 0, Y DE ESTA MANERA SE MANTENGA EN UNA POSICIÓN SIN MOVERSE, LLAMADA DE OTRA FORMA, ESTÁTICA.

    2.- CUANDO SE ESTIRA UN RESORTE, ESTO YA QUE SE LE APLICA LA MISMA CANTIDAD DE FUERZA EN SUS EXTREMOS, HACIÉNDOLO ESTÁTICO.

    3.- CUALQUIER OBJETO (JUGUETES, UN LIBRO, UNA BASCULA, ETC.) , PODEMOS APLICARLES UNA FUERZA EXTERIOR, SIN EMBARGO, SI NO SE LE APLICA NI UN TIPO DE FUERZAS, EL OBJETO SE MANTENDRÁ EN REPOSO; PASA LO MISMO HASTA CON UNA PERSONA, YA QUE SI LA PERSONA DECIDE QUEDARSE PARADA O INCLUSO SENTADA O ACOSTADA, ESTARÁ EN UN ESTADO DE REPOSO, O BIEN LLAMADO, ESTÉTICA.

    DURAN DORANTES DIEGO ALBERTO.
    3IM3

    ResponderEliminar
  34. La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.
    Ejemplos:
    •Cuando se estira una liga
    •Cuando se cuelga una lámpara
    •El columpio

    ResponderEliminar
  35. Estática: Lo podemos considerar como una ley, la cual "estudia el equilibrio de los cuerpos sin ser alterados estos".
    Esta es una rama de la mecánica eléctrica del comportamiento de los cuerpos microscópicos que se encuentran en reposo y suelen ser movidos con muy poco velocidad.

    1 cualquier objeto al no aplicarle ninguna fuerza
    2 un perro acostado en el suelo
    3 un vaso lleno de agua

    Cortez Acosta Diego 3IM3

    ResponderEliminar