viernes, 18 de agosto de 2017

ACTIVIDAD 8: TIRO PARABÓLICO




Explica en què consiste el Tiro Parabòlico horizontal y oblícuo, describiendo un ejemplo de cada uno. Sòlo se permite una entrada por alumno.
Al terminar tu participaciòn en el blog anota tu nombre completo, iniciando con el apellido paterno. Fecha lìmite de entrega de la actividad: 24/11/2017 a las 15:00 hrs.
Profra. Ma. Eugenia Gonzàlez Sandoval

29 comentarios:

  1. TIRO PARABÓLICO:
    La composición de un movimiento uniforme y otro uniformemente acelerado resulta un movimiento cuya trayectoria es una parábola.
    Un MRU horizontal de velocidad vx constante.
    Un MRUA vertical con velocidad inicial voy hacia arriba.
    -Este movimiento está estudiado desde la antigüedad. Se recoge en los libros más antiguos de balística para aumentar la precisión en el tiro de un proyectil.
    Denominamos proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo la aceleración de la gravedad.
    EJEMPLO:
    *El rebote de una piedra sobre la superficie del agua trazará pequeñas parábolas cada vez más chicas con cada rebote, hasta que pierda el empuje inicial y se hunda.*

    LANZAMIENTO HORIZONTAL
    Es un movimiento que consiste en un movimiento de un cuerpo que se lanza horizontalmente con una velocidad en el eje X, vox , desde una cierta altura, y, sobre la superficie de la Tierra este movimiento es el resultado de dos movimientos perpendiculares entre sí, teniendo las siguientes características:Cuando este tipo de movimiento se analiza como dos movimientos perpendiculares entre sí, el desplazamiento en cada dirección depende de la velocidad y la aceleración en esa dirección.
    EJEMPLO:
    *Al tirar en una mesa de juego una pelota de pool, esta tiene una velocidad, y va de manera horizontal, reflejada en una misma dirección y trayectoria.




    TIRO OBLICUO:

    Se trata de una particularidad del "Tiro parabólico", por lo tanto es un “movimiento rectilíneo uniforme” en su desarrollo horizontal y un “movimiento uniformemente variado” en su desarrollo vertical. Pero, en el eje vertical se comporta como el movimiento de “Caída Libre”.
    Como ejemplo, se impulsa una canica sobre la superficie de una mesa, desde el momento en que la canica abandona la mesa para caer al suelo describe la trayectoria de un “tiro oblicuo”.

    EJEMPLO:

    *Al volar un papalote, este nunca se va encontrar en ángulo formado por eje de las x, est siempre tendrá un ángulo mayor a 0, o menor que 180.*

    ALUMNA: MAGAÑA LEON FATIMA GUADALUPE
    GRUPO: 3IM3




    ResponderEliminar
  2. Tiro Parabólico
    Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
    Ejemplo:
    Un golfista al pegarle a una bola de golf hace un movimiento parabólico en su trayectoria.

    Tiro Parabólico Horizontal: el movimiento del cuerpo ya que al lanzar el objeto de forma horizontal al vacío la trayectoria que sigue es de forma curvada, la trayectoria es de esta manera (curva) ya que el cuerpo lanzado es influenciado por dos movimientos, uno de ellos es un movimiento horizontal con una velocidad constante y el otro es de forma vertical.
    1-Al lanzar un dardo hacia un blanco.

    Tiro Parabólico Oblicuo: Se caracteriza porque cuando se lanza un objeto, este forma un ángulo a con el eje horizontal
    1-Cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo.

    Alumno: Calderón Arias Adrián

    ResponderEliminar
  3. TIRO PARABÓLICO:El tiro parabólico, es la resultante de la suma vectorial de
    un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento
    vertical rectilíneo uniformemente variado. El tiro parabólico
    es de dos clases:
    a) tiro horizontal y,
    b) tiro oblicuo
    - HORIZONTAL: Se caracteriza por la trayectoria curva que sigue un
    cuerpo al ser lanzado horizontalmente al vació.
    POR EJEMPLO: CUANDO UN BASQUETBOLISTA LANZA EL BALÓN HACÍA LA CANASTA ES UN TIRO HORIZONTAL HACÍA EL VACÍO
    - OBLICUO: Se caracteriza por la trayectoria que sigue un
    cuerpo, cuando es lanzado a una velocidad inicial que forma un ángulo 𝜃 con el eje horizontal.
    POR EJEMPLO: CUANDO ES LANZADO UN PROYECTIL Y TIENE UNA DISTANCIA QUE A LA HORA DE CAER FORMA UNA CURVA DE FORMA UN MOVIMIENTO UNIFORME.

    MORENO LÓPEZ EMILIO
    3IM3

    ResponderEliminar
  4. El tiro parabólico se realiza cuando una fuerza ejecutada a un objeto, al ser lanzado, forma una magnitud x de fuerza vectorial de acuerdo a dos movimientos realizados al cuerpo.
    Existen dos tipos:
    Tipo Horizontal: Forma una trayectoria curva al ser lanzado al vacío.
    Oblicuo: Es la trayectoria constante que lleva un cuerpo desde la fuerza inicial hasta su trayectoria final, sin perder o cambiar este la velocidad que llevaba.
    Horizontal: Cuando una pelota es pateada desde una distancia lejana hasta llegar a una portería.
    Oblicua: Cuando una roca es lanzada a un río, esta no rompe la tensión superficial del agua, hasta que su velocidad es desgastada por el impacto al agua, pero claro, desde el principio hasta el final, la velocidad que este lleva es constante, sólo se desacelera cuando llega a su punto final.
    Alumno: Mauricio Rocha Manríquez
    Grupo; 3IM3

    ResponderEliminar
  5. Cuando un objeto presenta un movimiento uniforme horizontal y al mismo tiempo presenta un movimiento vertical rectilíneo (suma de movimientos) esto da origen al llamado tiro vertical.
    Existen dos tipos de tiro parabólico, está el tiro parabólico horizontal y el tiro parabólico oblicuo, el primero de ellos (tiro parabólico horizontal) es identificado por la forma peculiar en que se comporta el movimiento del cuerpo ya que al lanzar el objeto de forma horizontal al vacio la trayectoria que sigue es de forma curvada, la trayectoria es de esta manera (curva) ya que el cuerpo lanzado es influenciado por dos movimientos, uno de ellos es un movimiento horizontal con una velocidad constante y el otro es de forma vertical.

    El tiro parabólico oblicuo se caracteriza porque cuando se lanza un objeto, este forma un ángulo con el eje horizontal, ejemplo, cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo.
    EJEMPLOS:
    Horizontal: al pegarle un balón de voleyball
    oblicuo: al disparar una bala
    ALUMNO: ERICK PUGA ANGELES
    GRUPO : 3IM3

    ResponderEliminar
  6. TIRO PARABOLICO
    El tiro parabólico es un movimiento que resulta de la unión de dos movimientos: El movimiento rectilíneo uniforme (componentes horizontal) y, el movimiento vertical (componente vertical) que se efectúa por la gravedad y el resultado de este movimiento es una parábola.
    HORIZONTAL
    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo
    Ejemplo: La trayectoria de una pelota de golf
    OBLICUO
    El tiro oblicuo es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones o sobre un plano.
    Ejemplo: Proyectiles lanzados desde la superficie de la Tierra o desde un avión, el de una pelota de fútbol al ser despejada por el arquero.

    ResponderEliminar
  7. Tiro Parabólico Horizontal:
    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante. La forma de la curva descrita es abierta, simétrica respecto a un eje y con solo foco, es decir, es una parábola.
    Ejemplo:
    Pegarle a una pelota hacia arriba.

    Tiro Parabólico Oblicuo:
    En cinemática, es un movimiento en que un cuerpo es lanzado con velocidad inicial y un determinado ángulo respecto a la horizontal. experimenta un desplazamiento que describe la forma de una parábola. El caso típico es el lanzamiento de un cañón.

    El desplazamiento se analiza mediante la descomposición de movimientos independientes, donde la componente en el eje X, cumple con las ecuaciones de MRU (movimiento rectilíneo uniforme, V= Cte) , y en el eje Y, como un MRUV (Uniformemente variado donde a=cte=g).
    Ejemplo: Jugadores de tenis en un partido.

    Monzón Bernal Ismael

    ResponderEliminar
  8. El tiro parabólico se realiza cuando una fuerza ejecutada a un objeto, al ser lanzado, forma una magnitud x de fuerza vectorial de acuerdo a dos movimientos realizados al cuerpo.
    Existen dos tipos:
    Tipo Horizontal: Forma una trayectoria curva al ser lanzado al vacío.
    Oblicuo: Es la trayectoria constante que lleva un cuerpo desde la fuerza inicial hasta su trayectoria final, sin perder o cambiar este la velocidad que llevaba.
    Horizontal: Cuando una pelota es pateada desde una distancia lejana hasta llegar a una portería.
    Oblicua: Cuando una roca es lanzada a un río, esta no rompe la tensión superficial del agua, hasta que su velocidad es desgastada por el impacto al agua, pero claro, desde el principio hasta el final, la velocidad que este lleva es constante, sólo se desacelera cuando llega a su punto final
    GARCIA CORNEJO AXEL 3IM3

    ResponderEliminar
  9. TIRO PARABÓLICO HORIZONTAL:

    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante.

    Ejemplo: La trayectoria descrita por un proyectil cuya caída es desde un avión en movimiento.

    TIRO PARABÓLICO OBLÍCUO:
    Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo cuando que es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo determinado con eje horizontal.
    El tiro oblicuo es un caso de composición de dos movimientos perpendiculares, uno rectilíneo y uniforme(MRU) sobre el eje X y otro rectilíneo uniformemente variado(MRUV) sobre el eje Y.

    Ejemplo: Un golfista lanzando una pelota con el palo de golf.


    VEGA VELAZQUEZ SERGIO OCTAVIO
    3IM3

    ResponderEliminar
  10. Cuando un objeto presenta un movimiento uniforme horizontal y al mismo tiempo presenta un movimiento vertical rectilíneo (suma de movimientos) esto da origen al llamado tiro vertical.
    Existen dos tipos de tiro parabólico, está el tiro parabólico horizontal y el tiro parabólico oblicuo, el primero de ellos (tiro parabólico horizontal) es identificado por la forma peculiar en que se comporta el movimiento del cuerpo ya que al lanzar el objeto de forma horizontal al vacio la trayectoria que sigue es de forma curvada, la trayectoria es de esta manera (curva) ya que el cuerpo lanzado es influenciado por dos movimientos, uno de ellos es un movimiento horizontal con una velocidad constante y el otro es de forma vertical.

    El tiro parabólico oblicuo se caracteriza porque cuando se lanza un objeto, este forma un ángulo con el eje horizontal, ejemplo, cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo.

    En si como se trata de un movimiento de dos dimensiones, el objeto lanzado de esta manera, se moverá en el plano, es decir, se mueve en la direcciones xy (se mueve en dirección al eje x pero simultáneamente se mueve en dirección a eje y). Cuando uno trata con un problema donde se presenta un tiro parabólico horizontal o oblicuo, la persona encargada en darle solución debe tener cuidado en elegir el sistema de coordenadas, ya que, el eje y (la parte positiva) debe de ser vertical y positiva.

    La aceleración en el eje y (dirección y) es – g (- 9.80 m/s2) al igual que en la caída libre, mientras que la aceleración en el eje x (dirección x) debe de ser cero debido a que se ignora la resistencia del aire). Cuando el vector de velocidad forma un ángulo con el eje horizontal, a este ángulo se le llama ángulo de proyección (θ0).

    Con las definiciones de seno y el coseno podemos afirmar las siguientes formulas para obtener la velocidad inicial del objeto (velocidad de despegue) en la dirección x y en la dirección y.
    GONZALEZ SOLANO ANDREA 3IM3

    ResponderEliminar
  11. TIRO PARABÓLICO
    Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
    Ejemplo:
    Un golfista al pegarle a una bola de golf hace un movimiento parabólico en su trayectoria.
    HORIZONTAL
    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo
    Ejemplo: La trayectoria de una pelota de golf
    OBLICUO:
    En cinemática, es un movimiento en que un cuerpo es lanzado con velocidad inicial y un determinado ángulo respecto a la horizontal. experimenta un desplazamiento que describe la forma de una parábola.
    Ejemplo:
    El caso típico es el lanzamiento de un cañón.

    Zavala Arteaga Jandrick Eduardo 3IM3

    ResponderEliminar
  12. TIRO PARABÓLICO HORIZONTAL

    El tiro parabólico es un movimiento que resulta de la unión de dos movimientos; El movimiento rectilíneo uniforme y el vertical, efectuando así una parábola.

    EJEMPLO:

    *Un jugador de golf, golpea una pelota y, esta sale disparada, hasta que con un movimiento parabólico cae en un lago. donde se hunde.

    TIRO PARABÓLICO OBLICUO.

    El movimiento parabólico, también conocido como tiro oblicuo, consiste en lanzar un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo α con la horizontal. tiro oblicuo resulta de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme (MRU horizontal) y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de lanzamiento hacia arriba o hacia abajo (MRUA vertical).

    EJEMPLO:

    * El lanzamiento de una bala de cañón.


    DURAN DORANTES DIEGO ALBERTO
    3IM3

    ResponderEliminar
  13. TIRO PARABOLICO

    El tiro parabólico, es la resultante de la suma vectorial de un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento vertical rectilíneo uniformemente variado. El tiro parabólico es de dos clases: a) tiro horizontal y, b) tiro oblicuo

    -TIRO PARABOLICO HORIZONTAL

    Tiro Horizontal Se caracteriza por la trayectoria curva que sigue un cuerpo al ser lanzado horizontalmente al vació. el resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y un movimiento vertical que se inicia con una velocidad 0 y va aumentando, en proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante

    Donde:

    dH = distancia horizontal

    vH = velocidad horizontal

     t = tiempo de caída

    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante. La forma de la curva descrita es abierta, simétrica respecto a un eje y con solo foco, es decir, es una parábola.

    EJEMPLO:
    *lanzar una piedra horizontalmente  
     
    -TIRO PARABOLICO OBLICUO

    Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo cuando que es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo determinado con eje horizontal.
    El tiro parabólico oblicuo se caracteriza porque cuando se lanza un objeto, esta forma un ángulo con el eje horizontal, ejemplo, cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo.
    El tiro oblicuo es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones o sobre un plano.  

    EJEMPLO de cuerpos cuya trayectoria corresponde a un tiro parabólico es:

    *proyectiles lanzados desde la superficie de la Tierra o desde un avión.

    SOTO ESCALONA JOANA MICHELLE 3IM3 

    ResponderEliminar
  14. TIRO PARABOLICO
    Es un movimiento de un cuerpo donde describe su trayectoria como un parábola.EJEMPLO: Cuando se lanza un balón de Basketball frontalmente hacia la canasta.
    Existen 2 tipos de tiros parabolicos: horizontal y oblicuo.

    Tiro Parabolico Horizontal.
    Es el que sigue una trayectoria o camino curvo, al ser lanzado al vacío, resultando de 2 movimientos independientes, un movimiento horizontal y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando.
    *EJEMPLO: Cuando vun nadador hace su salida desde la plataforma hasta el agua.

    Tiro Parabolico Oblicuo.
    Es un caso de composición de dos movimientos perpendiculares, uno rectilineo uniformemente(MRU) sobre el eje X y otro rectilineo uniformemente variado(MRUA)sobre el eje Y. Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo cuando es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo determinado con eje horizontal.
    *EJEMPLO: cuando hacemos un saque de un balón de voleibol.
    -RAMÍREZ GUTIÉRREZ VERÓNICA VALERIA 3IM3

    ResponderEliminar
  15. TIRO PARABÓLICO HORIZONTAL
    Se caracteriza por la forma en que se comporta el movimiento del cuerpo, la trayectoria que sigue es de forma curvada, el cuerpo lanzado es influenciado por dos movimientos, uno de ellos es un movimiento horizontal con una velocidad constante y el otro es de forma vertical.
    EJEMPLO
    Una persona que lanza agua desde una manguera, y el agua sale disparada horizontalmente el agua a caer en chorro se forma el camino curvo.
    TIRO PARABÓLICO OBLICUO
    Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo cuando que es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo con eje horizontal. Cuando se lanza el objeto este forma un ángulo con el eje horizontal.
    EJEMPLO:
    Cuando se desliza una pelotita sobre la superficie de una mesa, desde el momento en que la pelota abandona la mesa para caer al suelo forma una trayectoria de un tiro oblicuo.


    ORTIZ CUAPIO MARTHA ANDREA 3IM3

    ResponderEliminar
  16. El tiro parabólico es un movimiento que resulta
    de la unión de dos movimientos: El movimiento
    rectilíneo uniforme (componentes horizontal) y,
    el movimiento vertical (componente vertical)
    que se efectúa por la gravedad y el resultado de
    este movimiento es una parábola.El tiro parabólico, es la resultante de la suma vectorial de
    un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento
    vertical rectilíneo uniformemente variado. El tiro parabólico
    es de dos clases: a) tiro horizontal y, b) tiro oblicuo
    a)Tiro Horizontal
    Se caracteriza por la trayectoria curva que sigue un
    cuerpo al ser lanzado horizontalmente al vació.
    el resultado de dos movimientos independientes: un
    movimiento horizontal con velocidad constante y un
    movimiento vertical que se inicia con una velocidad 0 y va
    aumentando, en proporción de otro cuerpo que se dejara
    caer del mismo punto en el mismo instante

    b) Tiro oblicuo
    Se caracteriza por la trayectoria que sigue un
    cuerpo, cuando es lanzado a una velocidad
    inicial que forma un ángulo �� con el eje
    horizontal.

    las componentes vertical y horizontal de la
    velocidad, tienen un valor al inicio de su
    movimiento que se calcula con las siguientes
    fórmulas
    ������ = ���� sin ��
    ���� = ���� cos �
    ejemplos:
    *patear un balón hacia una portería en forma parabólica
    *aventar una roca en forma parabólica

    NORIEGA MAGALLON ANGELICA 3IM3

    ResponderEliminar
  17. Tiro parabólico horizontal.
    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante. La forma de la curva descrita es abierta, simétrica respecto a un eje y con solo foco, es decir, es una parábola.

    EJEMPLO: Cuando lanzamos una piedra desde una azotea.

    Tiro oblicuo.
    El tiro oblicuo es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones o sobre un plano. Algunos ejemplos de cuerpos cuya trayectoria corresponde a un tiro parabólico son: proyectiles lanzados desde la superficie de la Tierra o desde un avión, el de una pelota de fútbol al ser despejada por el arquero, el de una pelota de golf al ser lanzada con cierto ángulo respecto al eje horizontal.

    EJEMPLO: en el fútbol americano, Cuando el mariscal de campo, lanza un pase.

    Balderas Aceves Marcos Uriel 3IM3

    ResponderEliminar
  18. Tiro parabólico horizontal: es identificado por la formaen la que se comporta el movimiento del cuerpo ya que al lanzar el objeto de forma horizontal al vacio la trayectoria que sigue es de forma curva.
    EJEMPLO: la flecha de un arco, un escupitajo, un fuego artificial.
    tiro parabólico oblicuo: es cuando se lanza un objeto, este forma un ángulo con el eje horizontal
    EJEMPLO: El disparo de un fusil, el agua que sale de un grifo, un paracaidista.
    FRAGOSO MONTOYA AMERICA
    3IM3

    ResponderEliminar
  19. Tiro parabolico:
    Cuando un objeto presenta un movimiento uniforme horizontal y al mismo tiempo presenta un movimiento vertical rectilíneo esto da origen al llamado tiro vertical.

    Horizontal:
    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes.
    Cuando lansas un avión de papel desde cierta altura

    Oblicuo:
    Este se caracteriza por qué al ser lanzado el objeto este forma un ángulo con el eje horizontal
    Al lanzar una flecha está al llegar tiene cierto ángulo

    Medellin Gómez Andrés Fitzgerald
    3IM3

    ResponderEliminar
  20. tiro parabolico horizontal.

    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante. La forma de la curva descrita es abierta, simétrica respecto a un eje y con solo foco, es decir, es una parábola.
    un basquetbolista cuando lanza el balon para ensestar

    tiro parabólico oblicuo
    se caracteriza porque cuando se lanza un objeto, este forma un ángulo con el eje horizontal

    cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo.


    CRUZ CERVANTES CID MANUEL
    3IM3

    ResponderEliminar
  21. TIRO PARABÓLICO:
    La composición de un movimiento uniforme y otro uniformemente acelerado resulta un movimiento cuya trayectoria es una parábola.
    Un MRU horizontal de velocidad vx constante.
    Un MRUA vertical con velocidad inicial voy hacia arriba.
    -Este movimiento está estudiado desde la antigüedad. Se recoge en los libros más antiguos de balística para aumentar la precisión en el tiro de un proyectil.
    Denominamos proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo la aceleración de la gravedad.
    EJEMPLO:
    *El rebote de una piedra sobre la superficie del agua trazará pequeñas parábolas cada vez más chicas con cada rebote, hasta que pierda el empuje inicial y se hunda.*
    LANZAMIENTO HORIZONTAL
    Es un movimiento que consiste en un movimiento de un cuerpo que se lanza horizontalmente con una velocidad en el eje X, vox , desde una cierta altura, y, sobre la superficie de la Tierra este movimiento es el resultado de dos movimientos perpendiculares entre sí, teniendo las siguientes características:Cuando este tipo de movimiento se analiza como dos movimientos perpendiculares entre sí, el desplazamiento en cada dirección depende de la velocidad y la aceleración en esa dirección.
    EJEMPLO:
    *Al tirar en una mesa de juego una pelota de pool, esta tiene una velocidad, y va de manera horizontal, reflejada en una misma dirección y trayectoria.
    TIRO PARABÓLICO OBLICUO
    Se caracteriza porque cuando se lanza un objeto, este forma un ángulo con el eje horizontal

    EJEMPLO:
    Cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo.
    MARTINEZ NIETO FRIDA VICTORIA

    ResponderEliminar
  22. Se denomina movimiento parabólico, al movimiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. El movimiento parabólico es un ejemplo de un movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones o sobre un plano. Puede considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical acelerado.

    La diferencia entre el tiro parabólico horizontal y el oblicuo es que en el horizontal solo se puede apreciar la mitad de una parábola y en el oblicuo se puede apreciar una completa.

    Ejemplo de tiro parabólico horizontal:
    -Aventar algo desde un lugar alto

    Ejemplo de tiro parabólico oblicuo:
    -Patear una pelota hacia arriba

    Terreros Espinosa Noé Adrián

    ResponderEliminar
  23. Tiro parabólico horizontal.
    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante. La forma de la curva descrita es abierta, simétrica respecto a un eje y con solo foco, es decir, es una parábola. Por ejemplo en la figura 1 sé gráfica el descenso al mismo tiempo de dos pelotas, solo que la pelota del lado derecho es lanzada con una velocidad horizontal de 15 m/s. Al término del primer segundo ambas pelotas han recorrido 4.9 m en su caída, sin embargo, la pelota de la derecha también ha avanzado 15 m respecto a su posición inicial. A los dos segundos ambas pelotas ya han recorrido 19.6 m en su caída, pero la pelota de la derecha ya lleva 30 m recorridos de su movimiento horizontal. Si se desea calcular la distancia recorrida en forma horizontal puede hacerse con la expresión: d = vt, pues la pelota lanzada con una velocidad horizontal tendrá una rapidez constante durante su recorrido horizontal e independiente de su movimiento vertical originado por la aceleración de la gravedad durante su caída libre.
    La trayectoria descrita por un proyectil cuya caída es desde un avión en movimiento, es otro ejemplo de tiro parabólico horizontal. Supongamos que un avión vuela a 250 m/s y deja caer un proyectil, la velocidad adquirida por dicho proyectil en los diferentes momentos de su caída libre, se puede determinar por medio del método del paralelogramo; para ello, basta representar mediante vectores las componentes horizontal y vertical del movimiento. Al primer segundo de su caída la componente tendrá un valor de 9.8 m/s, mientras la componente horizontal de su velocidad será la misma que llevaba el avión al soltar el proyectil, es decir, 250 m/s. Trazamos el paralelogramo y obtenemos la resultante de las dos velocidades. Al instante dos segundo la componente vertical tiene un valor de 19.6 m/s y la horizontal, como ya señalamos, conserva su mismo valor: 250 m/s. Así continuaríamos hasta que el proyectil llegue al suelo. En la figura 2 vemos cuáles serían las componentes rectangulares de la velocidad de un cuerpo, el cual sigue una trayectoria parabólica horizontal.
    Componentes rectangulares de la velocidad resultante (VR) de un cuerpo que sigue una trayectoria parabólica horizontal. Se observa como la velocidad horizontal (VH) permanece constante, mientras la velocidad vertical (VV) aumenta durante su caída libre por acción de la gravedad de la Tierra.
    Ejemplo: Un arquero que se encuentra en la cima de una torre dispara una flecha horizontalmente
    Movimiento parabólico OBLICUO.
    El movimiento parabólico, también conocido como tiro oblicuo, consiste en lanzar un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo α con la horizontal. En la siguiente figura puedes ver una representación de la situación.
    Resulta de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme (mru horizontal) y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de lanzamiento hacia arriba o hacia abajo (mrua vertical).
    Algunos ejemplos son: proyectiles lanzados desde la superficie de la Tierra o desde un avión, el de una pelota de fútbol al ser despejada por el arquero, el de una pelota de golf al ser lanzada con cierto ángulo respecto al eje horizontal.

    Espejel Gómez Diego
    3IM3

    ResponderEliminar
  24. TIRO PARABOLICO
    Es el movimiento de una partícula llamada proyectil, que describe como trayectoria una PARÁBOLA en el aire, cuando se impulsa con una velocidad inicial a un ángulo de elevación.

    Los tiros parabólicos son el caso más común de movimiento en dos dimensiones, y combina dos tipos de movimiento en uno solo:

    El movimiento HORIZONTAL del tipo parabólico es Uniforme Continuo (MUC), ya que avanza espacios iguales en tiempos iguales.
    Ejemplo:
    Lanzar un balón de básquetbol a la canasta.

    TIRO PARABOLICO OBLICUO
    El tiro parabólico oblicuo se caracteriza porque cuando se lanza un objeto, este forma un ángulo con el eje horizontal, ejemplo, cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo.
    PLAZA GONZÁLEZ NAOMI 3IM3

    ResponderEliminar
  25. TIRO PARABOLICO
    Es un movimiento de un cuerpo donde describe su trayectoria como un parábola.EJEMPLO: Cuando se lanza un balón de Basketball frontalmente hacia la canasta.
    Existen 2 tipos de tiros parabolicos: horizontal y oblicuo.
    Tiro Parabolico Oblicuo.
    Es un caso de composición de dos movimientos perpendiculares, uno rectilineo uniformemente(MRU) sobre el eje X y otro rectilineo uniformemente variado(MRUA)sobre el eje Y. Se caracteriza por la trayectoria que sigue un cuerpo cuando es lanzado con una velocidad inicial que forma un ángulo determinado con eje horizontal.
    Ejemplo: disprara una flecha en un angulo de 45°

    Trueba García Rafael

    ResponderEliminar
  26. TIRO PARABÓLICO:El tiro parabólico, es la resultante de la suma vectorial de
    un movimiento horizontal uniforme y de un movimiento
    vertical rectilíneo uniformemente variado. El tiro parabólico
    es de dos clases:
    a) tiro horizontal y,
    b) tiro oblicuo
    - HORIZONTAL: Se caracteriza por la trayectoria curva que sigue un
    cuerpo al ser lanzado horizontalmente al vació.
    POR EJEMPLO: CUANDO UN BASQUETBOLISTA LANZA EL BALÓN HACÍA LA CANASTA ES UN TIRO HORIZONTAL HACÍA EL VACÍO
    - OBLICUO: Se caracteriza por la trayectoria que sigue un
    cuerpo, cuando es lanzado a una velocidad inicial que forma un ángulo 𝜃 con el eje horizontal.
    CONTRERAS GALICIA ARTURO FERNANDO
    3IM3

    ResponderEliminar
  27. TIRO PARABÓLICO:
    La composición de un movimiento uniforme y otro uniformemente acelerado resulta un movimiento cuya trayectoria es una parábola.
    Un MRU horizontal de velocidad vx constante.
    Un MRUA vertical con velocidad inicial voy hacia arriba.
    -Este movimiento está estudiado desde la antigüedad. Se recoge en los libros más antiguos de balística para aumentar la precisión en el tiro de un proyectil.
    Denominamos proyectil a todo cuerpo que una vez lanzado se mueve solo bajo la aceleración de la gravedad.
    EJEMPLO:
    *El rebote de una piedra sobre la superficie del agua trazará pequeñas parábolas cada vez más chicas con cada rebote, hasta que pierda el empuje inicial y se hunda

    El movimiento HORIZONTAL del tipo parabólico es Uniforme Continuo (MUC), ya que avanza espacios iguales en tiempos iguales.
    Ejemplo:
    Lanzar un balón de básquetbol a la canasta.

    TIRO PARABOLICO OBLICUO
    El tiro parabólico oblicuo se caracteriza porque cuando se lanza un objeto, este forma un ángulo con el eje horizontal, ejemplo, cuando se lanza una bala con un cañón, al llegar la bala al objetivo, esta requiere de cierto ángulo

    DE LA ROSA NOLASCO JORGE
    3IM3

    ResponderEliminar
  28. Tiro parabólico horizontal.
    Se caracteriza por la trayectoria o camino curvo que sigue un cuerpo al ser lanzado al vacío, resultado de dos movimientos independientes: un movimiento horizontal con velocidad constante y otro vertical, el cual se inicia con una velocidad cero y va aumentando en la misma proporción de otro cuerpo que se dejara caer del mismo punto en el mismo instante. La forma de la curva descrita es abierta, simétrica respecto a un eje y con solo foco, es decir, es una parábola.

    EJEMPLO: Cuando lanzamos una piedra desde una azotea.

    Tiro oblicuo.
    El tiro oblicuo es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en dos dimensiones o sobre un plano. Algunos ejemplos de cuerpos cuya trayectoria corresponde a un tiro parabólico son: proyectiles lanzados desde la superficie de la Tierra o desde un avión, el de una pelota de fútbol al ser despejada por el arquero, el de una pelota de golf al ser lanzada con cierto ángulo respecto al eje horizontal.

    EJEMPLO: en el fútbol americano, Cuando el mariscal de campo, lanza un pase.
    GUTIERREZ CAMPOS PALOMA 3IM3

    ResponderEliminar